Qué hacer en Mequinenza

¿Aún no conoces Mequinenza?
Aquí te dejamos algunas propuestas para que conozcas nuestro territorio y descubras por qué Mequinenza es tan especial.

El Museo Goya abrió sus puertas en 2015, aunque sus orígenes se remontan a 1979. Es el único museo en el mundo que tiene en su colección permanente todas las series completas de Francisco de Goya.

Goya tiene una fuerte vinculación a Zaragoza. Nacido en Fuendetodos, siendo todavía muy pequeño se trasladó con su familia a Zaragoza, donde vivió su infancia y recibió su formación artística.

La colección expuesta en el museo permite observar y disfrutar de la obra del genio y hacer un recorrido por toda su trayectoria.

En él se puede disfrutar de 1 dibujo, 14 pinturas y 5 series de grabados, formados por casi 250 litografías, que Goya realizó a lo largo de su vida.

Bajo el nombre de Museo Goya se agrupan tres espacios museísticos diferenciados:

·  1ª planta: Los Antecedentes de Goya. En esta zona se puede contemplar obras barrocas de pintores aragoneses, y otros de los que Goya se nutrió en su juventud.

·  2ª planta: Sala Goya. Un área dónde contemplar un amplio catálogo de sus obras. Entre ellas, su Autorretrato, el boceto del Dos de Mayo y el Baile de máscaras debajo de un arco. En ella, también se pueden disfrutar de sus grabados.

3ª planta: El Legado de Goya. Se contemplan obras de otros pintores aragoneses del siglo XIX que estuvieron influenciados por la obra de Goya, y de una selección del paisajismo español del XIX.