Qué hacer en Castellón

¿Aún no conoces Castellón?
Aquí te dejamos algunas propuestas para que conozcas nuestro territorio y descubras por qué Castellón es tan especial.

El Museu de Belles Arts abrió sus puertas en 2001, aunque sus orígenes se remontan a 1854, año en el que fue fundado. Este museo es uno de los más antiguos de la Comunidad Valenciana.

Gira alrededor de un claustro ajardinado con unos magníficos cipreses, perteneciente al antiguo colegio de Serra Espadá.

Contiene la colección artística de la Excma. Diputación Provincial de Castellón y diversos depósitos, donativos y legados de importantes artistas.

En él se puede disfrutar de una colección expuesta está ordenada temáticamente. La sección Arqueológica comprende piezas halladas en la provincia, del período Paleolítico hasta la Edad Media. El área de Cerámica es la más importante, al contener más de un millar de piezas. Y en la sección de Pintura encontramos lienzos de Ribera, Ribalta o Sorolla.

Bajo el nombre de Museu de Belles Arts se agrupan cuatro bloques en torno a un claustro. Y las colecciones permanentes se dividen en tres grandes áreas: Arqueología-Etnología, Cerámica y Pintura-Escultura.

1ª En el sótano se encuentra la sección de Arqueología y Etnología, con sus propios recorridos, se divide asimismo en cinco ejes expositivos: el arte y la comunicación.

2ª En la planta baja y la primera planta se encuentra la colección más importante, que consiste en cerámica tradicional valenciana de los siglos XV al XIX, se exponen más de 800 piezas, de diversos lugares, pertenecientes todas ellas del legado de Francisco Esteve Gálvez.

3ª En la tercera, se encuentran las obras de los artistas vinculados a la Diputación de Castellón.