Parque natural del Delta del Llobregat

El delta del Llobregat es un mosaico de paisajes que destacan por su valor ecológico y por la biodiversidad que albergan.

Situados en el margen derecho del tramo final del rio Llobregat, ocupan unas 145 ha de una gran diversidad de flora y fauna. Aquí encontramos los principales paisajes del Delta: juncales, humedales, pinedas, cañizos, playas y estanques litorales como Cal Tet i el de Ca l’Arana. Estos espacios forman un delta en miniatura.

El delta del Llobregat está formado por una extensa planicie que ocupa 98km2 entre el macizo del Garraf i Montjuïc y el congosto de Sant Andreu de la Barca al norte. Se empieza a formar en época romana y va creciendo hasta el s. XIX. Ha tenido diversas bocas que, con el tiempo al cambiar, ha ido creando lagunas litorales.

Por la naturaleza de los materiales que lo forman, tiene una capa de aguas subterráneas, el acuífero, que ha posibilitado la transformación de agricultura y ha facilitado su uso agrícola intensivo.

Los humedales litorales están conectados al acuífero y dependen de él. Aunque es el segundo delta de mayor extensión de Catalunya, las continuas transformaciones y el difícil equilibrio entre el mar y la tierra y las variaciones del rio, hacen de este espacio un lugar de extrema protección.

Por todo ello, la finalidad básica de la declaración de Espacio Natural Protegido es garantizar la conservación de sus valores naturales, además de los culturales, paisajísticos y científicos, Reforzados por una norma legal y, por tanto, sujeto a un régimen especial de protección, conservación, restauración y desarrollo.

Los espacios naturales visitables son:

  • El Remolar – Filipinas y la playa de Viladecans.
  • La pineda de Can Camins y la playa del Prat.
  • Las balsas de Can Dimoni.
  • El estanque de la Murta y la pineda de la Maiola

Los espacios naturales del Delta del Llobregat se han acondicionado para atender al público, que puede visitar diversos itinerarios equipados con zonas de vigía y torres de observación de la fauna, la vegetación y el paisaje.

La visita es libre. Las zonas de acceso controlado cierran los lunes no festivos y los días 1 y 6 de enero y el 25-26 de diciembre.

Existe un teléfono de información para visitas guiadas para grupos organizados: 93 479 32 01.

Accesibilidad

Delta Llobregat

Accesible para las personas con diversidad funcional en los itinerarios señalizados, las aulas y el mirador